Título
Diseño, educación y modalidad mixta ¿Nueva realidad? Propuesta de estudio diagnóstico acerca del estado vigente del conocimiento y equipamiento tecnológico, y la infraestructura, en la Facultad de Arquitectura y Diseño (UAEMéx), en situación ¿pospandémica?
Autor(es)
Ortega-Terrón, María de Lourdes Elizabeth
Romero Guzmán, Liliana
Aguirre-Hall, Enrique
URI
URL del rcurso digital
ISSN
ISSN electrónico: En trámite
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Lugar de publicación
MX
Fecha de publicación
25-jul-2022
Tipo de recurso
Artículo de investigación
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Tema
Acción social formal
modalidad mixta
Tecnologías de Información y Comunicación
Proceso de enseñanza-aprendizaje
modalidad mixta
Tecnologías de Información y Comunicación
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Es parte de la revista
Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 7 (2022): Estudios Interdisciplinarios; 123-139. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index
Idioma
spa
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Resumen
El estudio presentado forma parte de una investigación iniciada en 2020, ante la suspensión temporal, a nivel mundial, de las clases presenciales; suceso que originó el interés por profundizar acerca del uso de la tecnología en los estudios de nivel profesional y avanzado de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD), en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). El objetivo de la ponencia es difundir la propuesta del estudio exploratorio referente al estado vigente sobre el conocimiento, la infraestructura y el equipamiento, tecnológicos de la FAD, ámbito donde es instrumentado el estudio mencionado, en el contexto de la contingencia sanitaria (COVID-19) y el vigente; tal que facilite elementos para la conformación de políticas y estrategias, en materia de la mediación tecnológica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La teoría de la acción social es asumida referencialmente porque facilita los elementos para problematizar la impronta COVID-19 y, como consecuencia, la enfática modalidad mixta en la UAEMéx, contexto sociohistórico y situacional del estudio. Al respecto, en los términos de un muestreo secuencial, susceptible de ser instrumentado por otros espacios de educación superior, intra e interinstitucionalmente, hechos los cambios que sean necesarios realizar.
Licencia Creative Commons
Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Derechos de acceso
Acceso abierto
Propietario (a) de los derechos de autor
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Referencia bibliográfica
Ortega-Terrón, María de Lourdes Elizabeth. et. al. (2022). Diseño, educación y modalidad mixta ¿Nueva realidad? Propuesta de estudio diagnóstico acerca del estado vigente del conocimiento y equipamiento tecnológico, y la infraestructura, en la Facultad de Arquitectura y Diseño (UAEMéx), en situación ¿pospandémica?. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 7: Estudios Interdisciplinarios; 123-139. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/90
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.