Título
Violeta Parra, Artista Total
Autor(es)
Archundia Gutiérrez, Edgar Osvaldo
URI
URL del recurso digital
ISSN
ISSN electrónico: En trámite
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Lugar de publicación
MX
Fecha de publicación
11-nov-2021
Tipo de recurso
Artículo de investigación
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Es parte de la revista
Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 4 (2021): Mujeres en el arte y el diseño. Prácticas, intervenciones y configuración de la cultura; 17-25. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index
Idioma
spa
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Resumen
La vida y obra de Violeta Parra es considerada hoy en día como un hito dentro de la cultura popular de Chile y del continente americano. La labor llevada a cabo por Violeta en el sentido de la recopilación y rescate del canto y folklore tradicional chileno es una de las tareasmás profundas llevadas en este campo; aunado a ello su trabajo como artista plástica en los terrenos de la arpillería, bordado, pintura y escultura en metal, así como el lugar privilegiado que ostenta por ser la primera latinoamericana en exponer en el Museo de las Artes Decorativas del Louvre en París la sitúan en los peldaños más elevados del arte y la plástica latinoamericanas. Sin dejar a un lado su trabajo como instrumentista musical, así como en la construcción de poesía y canto; es Violeta una artista completa, total. Su vida marcada por la dureza de la vida, las contrariedades, penas, desengaños y durezas de su infancia la han de marcar toda su vida. De esta vida plagada de privaciones se origina una mujer extraordinaria, una mujer única que con su forma de percibir su entorno inmediato genera tipos de expresión artística que transciende los limites naturales de la superficie del territorio chileno. Varias son sus obras que la han hecho un referente imprescindible en el arte y cantos populares de América Latina y del mundo entero. Aunado a lo ya mencionado el desenlace trágico que tuvo su existencia terrenal, marcan la trayectoria de Violeta Parra de un halo de mística espiritualidad que se encuentra contenida en su obra poética, en sus cantos y en su obra plástica. Particularmente en su canto se ve reflejado este estado anímico que conducirá a su destino fatal, en su último long play, se vislumbra el desenlace que su intensa existencia habría de tener.
Licencia Creative Commons
Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Derechos de acceso
Acceso abierto
Propietario (a) de los derechos de autor
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Referencia bibliográfica
Archundia Gutiérrez, Edgar Osvaldo. (2021). Violeta Parra, Artista Total. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 4: Mujeres en el arte y el diseño. Prácticas, intervenciones y configuración de la cultura; 17-25. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/60
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.