Título
Título alternativo
Autor(es)
URI
URL del recurso digital
ISSN
ISSN electrónico: 2007-2236
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Lugar de publicación
MX
Fecha de publicación
1-jul-2013
Tipo de recurso
Artículo de investigación
Área del conocimiento
Ciencias Sociales
Tema
Sociedad del conocimiento
Economía del conocimiento
Mundo del trabajo
innovación
capitalismo cognitivo
Coaching
knowledge society
knowledge economy
world of work
innovation
cognitive capitalism
coaching
Es parte de la revista
Revista Universitaria Digital de Ciencias Sociales (RUDICS), Número 7 (2013), 1-36 En: https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?page_id=591
Extensión
Páginas: 1-36
Idioma
spa
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Resumen
Desde los años 60 del siglo pasado una serie de cambios en el sistema capitalista empezaron a aflorar, resultado de procesos de transformación social relacionados con los cambios científicos y tecnológicos y de reestructuración económica. A esta sociedad caracterizada por el dominio de la aplicación de conocimientos científicos se le conoce como la sociedad del conocimiento. El capitalismo adaptó sus estructuras a esa era del conocimiento, se trata del «capitalismo cognitivo». En el mundo de la gestión han diseñado diversas herramientas en particular el coaching. La hipótesis que se plantea es que el coaching constituye una herramienta del proceso actual de acumulación de capital.
Since the 60’s of last century a number of changes in the capitalist system began to emerge. These phenomena are the result of social transformation processes related to scientific and technological change, economic restructuring after the crisis of the seventies. To this society characterized by the domain of the application of scientific knowledge he is known as the society of the knowledge. Capitalism has been adapting its structures in this era of knowledge, it is the cognitive capitalism. In the same way the world of management, has designed various tools including coaching. The hypothesis proposed is that coaching is a tool of the current process of capital accumulation in cognitive capitalism.
Licencia Creative Commons
Creative Commons CC BY-NC 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
Derechos de acceso
Acceso abierto
Propietario (a) de los derechos de autor
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Referencia bibliográfica
López de Mesa C., Jaime O. (2013). El Coaching en el Capitalismo Cognitivo. Revista Universitaria Digital de Ciencias Sociales (RUDICS), Número 7, 1-36. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/161
Aparece en las colecciones: | Multidisciplina
|