Título
Autor(es)
URI
URL del recurso digital
ISSN
ISSN electrónico: En trámite
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Lugar de publicación
MX
Fecha de publicación
25-jul-2022
Tipo de recurso
Artículo de investigación
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Ciencias Sociales
Tema
Dibujo
teoría el color
contenido temático
experimentación
proceso
Es parte de la revista
Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 7 (2022): Estudios Interdisciplinarios; 261-279. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index
Idioma
spa
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Resumen
En el entendido de que el dibujo es un lenguaje y un conjunto de signos, que al leerlos se interpretan por un receptor, aquel se convierte en la posibilidad de emitir un mensaje en el cual el emisor y el receptor son de manera determinada los participantes en el diálogo comunicativo determinado por la imagen. Reconocer que el dibujo funge como producto de comunicación y actividad comunicativa según el tratamiento técnico e icónico y, además, como medio de expresión, lo libera de su yugo como un medio para llegar a un fin, de ese modo se observa que el dibujo trata la forma como su recurso sustancial en el proceso comunicativo y expresivo. El productor del dibujo considera en su construcción la organización, el espacio, la estructura, el color y sus motivos como los elementos base para la construcción de su idea, concepto o tema a proyectar. De tal modo que sea posible, al momento de aplicar el color como el matiz dentro de ese conjunto de signos, que este cumpla con la función específica de ser un estímulo visual que llega de forma directa a la mente del hombre. A lo anterior, se agrega que el color desde su argumento teórico puede tener un valor significativo o interactivo considerando un conjunto de conceptos base para poder comprender el cómo el color tiene una interacción con el espacio, donde la significación es relativa con lo dibujado y al mismo tiempo, como dibujo en sí mismo.
Licencia Creative Commons
Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Derechos de acceso
Acceso abierto
Propietario (a) de los derechos de autor
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Referencia bibliográfica
Márquez Villeda, Huberta. (2022). Interacción del color en el espacio: De la teoría a la ejecución en el dibujo. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 7: Estudios Interdisciplinarios; 261-279. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/103
Aparece en las colecciones:
Multidisciplina