Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | López Alvarez, Laisa | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T23:24:06Z | - |
dc.date.available | 2023-11-23T23:24:06Z | - |
dc.date.issued | 2022-03-22 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: En trámite | |
dc.identifier.uri | https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/72 | - |
dc.description.abstract | La exclusión de las mujeres ha sido una constante en las diferentes etapas de la historia, que si bien, en los últimos años se han tenido grandes logros, en materia de inclusión y reconocimiento del aporte femenino, en diversos ámbitos de la vida social, política, económica y cultural, aún continúa persistiendo invisibilidad y desconocimiento de sus aportes. La pretensión de este texto es establecer un diálogo entre la genialidad, el arte y el feminismo, para repensar el papel de las mujeres y la necesidad de su incorporación en dichos postulados, ya que, constantemente se les ha excluido de estos y se ha banalizado el papel fundamental que han tenido dentro de estos. Por lo cual se plantea como punto de partida repensar lo que entendemos por arte desde una postura feminista. Igualmente resulta importante señalar en lo relativo a los procesos de inclusión y exclusión en el arte como además del género, resultan relevantes factores relativos a la raza y clase, por lo que la interseccionalidad coadyuva a dar cuenta y comprender dichas desigualdades. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.subject | Genialidad | |
dc.subject | feminismo | |
dc.subject | mujeres artistas | |
dc.subject | interseccionalidad | |
dc.subject | envidia masculina | |
dc.subject | linaje paterno | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | |
dc.title | Arte, genialidad y feminismo desde una mirada interseccional | |
dc.type | Artículo de investigación | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.bibliographiccitation | López Alvarez, Laisa. (2022). Arte, genialidad y feminismo desde una mirada interseccional. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 5: Mujeres en el arte y el diseño. Tomo II. Modos de producción y procesos creativos; 67-77. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/72 | |
dc.identifier.url | https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/39/37 | |
dc.description.repository | Repositorio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. https://ru.cuautitlan.unam.mx/ | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 5 (2022): Mujeres en el arte y el diseño. Tomo II. Modos de producción y procesos creativos; 67-77. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index | |
Aparece en las colecciones: | Multidisciplina |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.