Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.creatorVilchis Esquivel, Luz del Carmen
dc.date.accessioned2023-11-23T23:24:56Z-
dc.date.available2023-11-23T23:24:56Z-
dc.date.issued2021-03-14
dc.identifier.issnISSN electrónico: En trámite
dc.identifier.urihttps://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/240-
dc.description.abstractLa escuela de Bauhaus nace y evoluciona en medio de una de las mayores crisis sufridas en Alemania durante el siglo XX. Es la época entre las dos grandes guerras, lapso durante el cual se instaura en ese país la República de Weimar, escudo que representa la buena intención de transitar de la monarquía a la democracia. No obstante, la política de la socialdemocracia se enfrentó a las tensiones derivadas de los vicios autoritarios, ideologías antagónicas y el crecimiento del germen del nazismo. Los antropólogos reconocen en este tiempo una gran actividad demagógica en la que se predicaba la libertad como esencia del hombre mientras las prácticas sociales decían lo contrario. Se desconoció a la razón, argumentando que ésta no es abstracta, especulativa o científica, atribuyéndole el carácter histórico. El uso de la razón se trató de adjudicar al sentido de la tolerancia, la cual al final de este tiempo resultaría totalmente pisoteada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.subject.classificationCiencias Sociales
dc.titleCavilación crítica sobre la Bauhaus y sus huellas en el diseño
dc.typeArtículo de investigación
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.bibliographiccitationVilchis Esquivel, Luz del Carmen. (2021). Cavilación crítica sobre la Bauhaus y sus huellas en el diseño. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 2: Reflexiones sobre el impacto de la Bauhaus en el diseño. Pedagogía de la Bauhaus; 9-21. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/240
dc.identifier.urlhttps://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/9/7
dc.description.repositoryRepositorio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. https://ru.cuautitlan.unam.mx/
dc.relation.ispartofjournalRevista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 2 (2021): Reflexiones sobre el impacto de la Bauhaus en el diseño. Pedagogía de la Bauhaus; 9-21. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index
Aparece en las colecciones: Multidisciplina



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.