Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
dc.creatorSánchez Ambriz, Gerardo
dc.creatorÁngeles Dauahare, Marcela
dc.date.accessioned2023-11-23T23:24:35Z-
dc.date.available2023-11-23T23:24:35Z-
dc.date.issued2010-09
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2007-2236
dc.identifier.urihttps://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/189-
dc.description.abstractLos modelos educativos del siglo XXI están transformándose radicalmente con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics); ante ello, las actividades de docencia e investigación, están obligadas al uso de herramientas tecnológicas como: aulas digitales, el correo electrónico, el chat, foros de discusión, paquetes computacionales, uso de blogs y repositorios, ya que éstos forman parte de los instrumentos que los docentes adoptan en el quehacer de los procesos enseñanza-aprendizaje-evaluación. En éste sentido, el presente artículo tiene como objetivo: Proponer el diseño e instrumentación de programas tutoriales, que utilicen los blogs como un apoyo didáctico en la enseñanza de las Ciencias Sociales en Licenciaturas en: Administración y Contaduría.
dc.description.abstractThe twenty-first century educational models are changing dramatically with the incorporation of Information Technology and Communication (ITCs) to this, the teaching and research activities, are required to use technological tools such as digital classrooms, e-mail, chat, discussion forums, computer packages, blogging and repositories, as these are part of the tools that the teacher takes on the task of teaching and learning processes-evaluation. In this sense, this article aims to: propose the design and implementation of tutorial programs as teaching aids in teaching social science graduates for careers in Administration and Accounts.
dc.format.extentPáginas: 113-141
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
dc.subjectProgramas tutoriales diseño
dc.subjectBlogs
dc.subjectAdministración. Estudio y enseñanza
dc.subjectContaduría-Estudio y Enseñanza
dc.subjectDesign tutorial programs
dc.subjectAdministration – Study and teaching
dc.subjectAccounting – Study and Teaching
dc.subject.classificationCiencias Sociales
dc.titleEl diseño de programas tutoriales y blogs: ¿un apoyo didáctico en la enseñanza de las ciencias sociales?
dc.title.alternativeTutorial programs and blogs design: Are they didactic support tools for social sciences teaching?
dc.typeArtículo de investigación
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.bibliographiccitationSánchez Ambriz, Gerardo. et. al. (2010). El diseño de programas tutoriales y blogs: ¿un apoyo didáctico en la enseñanza de las ciencias sociales?. Revista Universitaria Digital de Ciencias Sociales (RUDICS), Número 1, 113-141. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/189
dc.identifier.urlhttps://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/wp-content/uploads/2014/11/RUDICS-N%C3%9AM.-1-art5.pdf
dc.description.repositoryRepositorio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. https://ru.cuautitlan.unam.mx/
dc.relation.ispartofjournalRevista Universitaria Digital de Ciencias Sociales (RUDICS), Número 1 (2010), 113-141 En: https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?page_id=568
Aparece en las colecciones: Multidisciplina



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.