Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
dc.creatorMendoza Rentería, Alma Leticia
dc.date.accessioned2023-11-23T23:24:27Z-
dc.date.available2023-11-23T23:24:27Z-
dc.date.issued2014-03-02
dc.identifier.issnISSN electrónico: 2007-2236
dc.identifier.urihttps://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/166-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo describir y explicar cómo vivieron los jóvenes el proceso de las elecciones en el 2012. El método utilizado para abordar el tema fue el cualitativo, que permite entender la realidad de manera integral desde la postura de los protagonistas, en este caso los jóvenes. Los resultados arrojaron que los jóvenes vivieron de una manera desinteresada el proceso electoral del 2012, porque su interés está en terminar su formación profesional. Su experiencia en este tipo de eventos ha hecho que forme un criterio en el sentido de que la política es corrupción y que no va a cambiar nada.
dc.description.abstractThis research aimed to understand and analyze how young people lived the process of electoral rolls in 2012. Descriptive method was used and the information was collected by interview technique. The results were that young people lived in a disinterested way the electoral process of 2012, because his interest is aimed to issues, such as: the finish their training. They also take into account the experiences they’ve had they’ve done that gradually think that politics is corrupt and it will not change anything.
dc.format.extentPáginas: 19-57
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
dc.subjectJóvenes
dc.subjectproceso electoral
dc.subjectintereses
dc.subjectdesarrollo
dc.subjectYouth
dc.subjectelections
dc.subjectinterest
dc.subjectdevelopment
dc.subject.classificationCiencias Sociales
dc.title¿Cómo vivieron los jóvenes el proceso electoral 2012?
dc.title.alternativeHow did young people experience the 2012 electoral process?
dc.typeArtículo de investigación
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.rights.accessrightsAcceso abierto
dc.identifier.bibliographiccitationMendoza Rentería, Alma Leticia (2014). ¿Cómo vivieron los jóvenes el proceso electoral 2012?. Revista Universitaria Digital de Ciencias Sociales (RUDICS), Número 8, 19-57. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/166
dc.identifier.urlhttps://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/wp-content/uploads/2014/11/ARTI2.pdf
dc.description.repositoryRepositorio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. https://ru.cuautitlan.unam.mx/
dc.relation.ispartofjournalRevista Universitaria Digital de Ciencias Sociales (RUDICS), Número 8 (2014), 19-57 En: https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?page_id=724
Aparece en las colecciones: Multidisciplina



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.