Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | Lechuga Soriano, América Joseline | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T23:24:21Z | - |
dc.date.available | 2023-11-23T23:24:21Z | - |
dc.date.issued | 2023-11-05 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: En trámite | |
dc.identifier.uri | https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/142 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación aborda la problemática de la exclusión de personas con discapacidad en la educación artística. Su objetivo es proponer medidas de accesibilidad que faciliten su inclusión en talleres artísticos al eliminar las barreras presentes. Se plantea que al superar estas barreras la participación de personas con discapacidad podría aumentar significativamente. Bajo un enfoque donde el acceso a una educación artística inclusiva es un derecho fundamental para todas las personas, pero que aún se presenta con barreras persistentes (especialmente para aquellos con discapacidad), varios autores resaltan la importancia de implementar estrategias inclusivas. Así mismo, se hace hincapié en la variedad de necesidades existentes, por lo cual se necesita adoptar un enfoque multidimensional que considere la aplicación de diversas estrategias y herramientas de accesibilidad; esto subraya el papel crucial de la accesibilidad en el camino hacia la inclusión para lograr una sociedad verdaderamente igualitaria y justa. Para formular esta guía se eligieron los ámbitos donde la accesibilidad sería aplicada, clasificados en infraestructura, comunicación y contenido, y recursos humanos. Y como el fin de la accesibilidad es eliminar barreras, fue necesario desarrollar un instrumento de evaluación para detectarlas, el cual fue estructurado con base en el concepto de cadena de accesibilidad; posteriormente se investigaron diversas medidas que ayudaran a corregir dichas deficiencias y se seleccionaron las más aptas, fue así como surgió la presente guía. Finalmente, se enfatiza que la falta de accesibilidad limita los derechos y perpetúa la exclusión, aunque probablemente las barreras más difíciles de superar son las actitudinales, de manera que el verdadero cambio se verá reflejado no en la continua creación de guías, manuales y normativas, sino hasta que éstos sean llevados a la práctica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.subject | Accesibilidad | |
dc.subject | Arte | |
dc.subject | Discapacidad | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | |
dc.title | Guía de buenas prácticas de accesibilidad para la inclusión de personas con discapacidad en talleres artísticos | |
dc.type | Artículo de investigación | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Lechuga Soriano, América Joseline. (2023). Guía de buenas prácticas de accesibilidad para la inclusión de personas con discapacidad en talleres artísticos. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura: Número Especial. Accesibilidad Universal y Diseño; 190-213. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/142 | |
dc.identifier.url | https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/165/127 | |
dc.description.repository | Repositorio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. https://ru.cuautitlan.unam.mx/ | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; (2023): Número Especial. Accesibilidad Universal y Diseño; 190-213. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index | |
Aparece en las colecciones: | Multidisciplina |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.