Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | Ortiz Contreras, Rosa Itzel | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T23:24:20Z | - |
dc.date.available | 2023-11-23T23:24:20Z | - |
dc.date.issued | 2023-08-08 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: En trámite | |
dc.identifier.uri | https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/140 | - |
dc.description.abstract | El presente documento deriva de un proyecto de investigación llevado a cabo con el fin de proponer el diseño de un sistema e-commerce para una librería universitaria, con el fin de contribuir a incrementar ventas, aumentar la difusión y distribución de sus ediciones y visibilizar el quehacer científico, artístico y humanístico universitario. Se tomaron en consideración las variables analíticas que desde el enfoque del DCU se utilizan para identificar personas y escenarios. Es un estudio comparativo que establece un proceso metodológico para interpretar de forma cuantitativa y cualitativa el comportamiento de los usuarios. Una vez llevado a cabo este proceso, los hallazgos dieron cuenta de la pertinencia del proyecto, datos demográficos, hábitos y experiencia de compra en la Librería Universitaria UAQ, evaluación del servicio de venta, patrones de comportamiento, evolución del tráfico web y nivel de interacción en redes sociales. Partiendo de este enfoque, se identificaron necesidades y áreas de oportunidad mediante la interrelación de los actores involucrados en el proceso productivo, desde la concepción del servicio hasta el momento posterior a la venta. Finalmente, mediante variables cuantitativas y cualitativas que racionalizan el proceso de diseño para dar validez y certeza a la investigación, se obtuvieron criterios de usabilidad, optimización de procesos y minimización de carga cognitiva, lo que se traduce en una experiencia de usuario positiva. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.subject | Diseño | |
dc.subject | Diseño centrado en el usuario | |
dc.subject | e-commerce | |
dc.subject | librerías | |
dc.subject | Espacios universitarios | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | |
dc.title | Proceso metodológico bajo los principios del Diseño Centrado en el Usuario para identificar personas y escenarios. Caso de aplicación: diseño de e-commerce para librería universitaria | |
dc.type | Artículo de investigación | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Ortiz Contreras, Rosa Itzel. (2023). Proceso metodológico bajo los principios del Diseño Centrado en el Usuario para identificar personas y escenarios. Caso de aplicación: diseño de e-commerce para librería universitaria. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 10: Investigación Emergente en el Diseño; 239-255. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/140 | |
dc.identifier.url | https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/128/114 | |
dc.description.repository | Repositorio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. https://ru.cuautitlan.unam.mx/ | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 10 (2023): Investigación Emergente en el Diseño ; 239-255. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index | |
Aparece en las colecciones: | Multidisciplina |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.