Título
Acercamiento a la comunicación universitaria y su relación con plataformas digitales y herramientas hipermediales
Autor(es)
Escamilla Peña, Sara
URI
URL del recurso digital
https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/125/111
ISSN
ISSN electrónico: En trámite
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Lugar de publicación
MX
Fecha de publicación
8-ago-2023
Tipo de recurso
Artículo de investigación
Área del conocimiento
Humanidades y de las Artes
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Tema
Comunicación universitaria
Comunicación institucional
Comunicación organizacional
Plataformas digitales
Herramientas hipermediales
Diseño
Comunicación institucional
Comunicación organizacional
Plataformas digitales
Herramientas hipermediales
Diseño
Es parte de la revista
Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 10 (2023): Investigación Emergente en el Diseño ; 167-179. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index
Idioma
spa
Procedencia
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Resumen
Este estudio exploratorio busca establecer una base conceptual para precisar qué es la comunicación universitaria e identificar sus alcances y funciones, ya que se puede inferir que no está claro, pues, si bien el concepto se usa en investigaciones a nivel nacional e internacional, no se encuentra como tal una definición explícita. Es, entonces, una investigación descriptiva-documental para la que se utilizó como metodología el análisis de documentos teóricos. Se trata de entender qué se considera como “comunicación universitaria”, qué elementos comunicativos la componen, cuáles son las funciones y gestión de la misma según las propias necesidades de cada institución (tomando en cuenta sus objetivos, historia y función social), si se sitúa en un contexto público o privado y su oferta educativa, entre otras variantes. En este sentido, una vez ubicada la definición del concepto, se tienen que abordar sus alcances y funciones, pues actualmente la tecnología permite interactuar con los públicos objetivo o los usuarios a través de la web: plataformas digitales, aplicaciones, redes sociales y herramientas hipermediales, las cuales también influyen en el proceso comunicativo de cualquier institución de educación superior. De esta manera, se entenderá porqué cualquier universidad debe contemplar en su comunicación el uso y aprovechamiento de estas herramientas hipermediales de acuerdo con sus realidades. A partir de este documento, se resalta la importancia de los procesos comunicativos, informativos y de difusión de las universidades como generadores de conocimiento.
Licencia Creative Commons
Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Derechos de acceso
Acceso abierto
Propietario (a) de los derechos de autor
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
Referencia bibliográfica
Escamilla Peña, Sara. (2023). Acercamiento a la comunicación universitaria y su relación con plataformas digitales y herramientas hipermediales. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 10: Investigación Emergente en el Diseño; 167-179. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/139
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.