Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | Chávez López, Christian | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T23:24:17Z | - |
dc.date.available | 2023-11-23T23:24:17Z | - |
dc.date.issued | 2023-06-29 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: En trámite | |
dc.identifier.uri | https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/127 | - |
dc.description.abstract | Históricamente, se ha observado un surgimiento de diferentes paradigmas de cambio en el diseño, a través de los cuales se reflejan las diversas maneras de percibir, cuestionar, interpretar o resolver problemáticas relacionadas con los profundos cambios dentro un contexto globalizado y mundializado, que provoca múltiples reflexiones en relación con el impacto de la práctica actual. Pensar en los paradigmas que han contribuido al pensamiento filosófico y científico en el desarrollo de las sociedades en general obliga a reflexionar sobre los diversas perspectivas teóricas y enfoques de pensamiento que se han empleado en la disciplina del diseño, los cuales dan como resultado la adaptación de criterios, que responden grosso modo, a las inquietudes o visiones para dar respuesta a un sinfín de situaciones complejas en la práctica actual. Por lo que aquí se aborda la relación entre el paradigma de la complejidad y la sustentabilidad. Se hace una revisión de literatura de las perspectivas emergentes en el diseño, en las últimas décadas, con la finalidad de mostrar a los profesionales del diseño los nuevos valores y criterios del diseño hacia una cultura de sustentabilidad. La presencia de estas características en el diseño nos lleva a considerar algunas condiciones ineludibles de su apreciación en el contexto frente a los desafíos del siglo XXI hacia la formación de nuevas habilidades, valores y aptitudes que pueden tener impacto positivo dentro del ámbito profesional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.subject | Paradigmas de cambio | |
dc.subject | Perspectivas emergentes | |
dc.subject | Cultura de diseño | |
dc.subject | Sustentabilidad | |
dc.subject | Nuevos criterios | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | |
dc.title | Perspectivas emergentes en la cultura de diseño para la sustentabilidad | |
dc.type | Artículo de investigación | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Chávez López, Christian. (2023). Perspectivas emergentes en la cultura de diseño para la sustentabilidad. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 9: Estudios Interdisciplinarios; 141-155. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/127 | |
dc.identifier.url | https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/104/100 | |
dc.description.repository | Repositorio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. https://ru.cuautitlan.unam.mx/ | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 9 (2023): Estudios Interdisciplinarios ; 141-155. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index | |
Aparece en las colecciones: | Multidisciplina |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.