Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.creator | Hernández Hernández, Oscar Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T23:24:15Z | - |
dc.date.available | 2023-11-23T23:24:15Z | - |
dc.date.issued | 2023-06-29 | |
dc.identifier.issn | ISSN electrónico: En trámite | |
dc.identifier.uri | https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/119 | - |
dc.description.abstract | Una institución educativa es una organización que al estar ligada al aparato productivo de cualquier sociedad requiere de herramientas como la gestión para afrontar la incertidumbre y el cambio. El conocimiento es un activo intangible, el mayor de los recursos dentro de una institución educativa, por lo que analizar sus implicaciones en la formación de los futuros profesionales de la arquitectura es relevante y necesario, sobre todo cuando se tienen planes y programas que requieren cambios radicales para afrontar las problemáticas mundiales a las que nos enfrentamos. El presente trabajo aborda, a partir de una revisión histórica de la evolución del currículo de arquitectura del TecNM, las condiciones que derivaron en la continuidad de saberes y del perfil técnico que posee esta institución. Asimismo, como consecuencia natural de la evolución y participación del diseño en diferentes escuelas alrededor del mundo, y las propuestas de un nuevo perfil del arquitecto como consecuencia de la visión integral del diseño, se evalúa la pertinencia del currículo actual y se dan diferentes opciones para el cambio curricular, a partir de la transformación del paradigma del diseño contemporáneo. Finalmente se esboza la participación de la gestión del diseño en la conformación de estrategias para el cambio organizacional, necesario para replantear a partir de las interrelaciones de las diferentes carreras del Tecnológico Nacional de México un nuevo esquema de trabajo interdisciplinario y una nueva concepción de la arquitectura. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.subject | Diseño | |
dc.subject | Gestión del conocimiento | |
dc.subject | arquitectura técnica | |
dc.subject | currículo | |
dc.subject | educación en diseño | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | |
dc.title | Gestión del Conocimiento y Diseño. Una alternativa para el cambio curricular en la carrera de Arquitectura del Tecnológico Nacional de México | |
dc.type | Artículo de investigación | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Hernández Hernández, Oscar Ignacio. (2023). Gestión del Conocimiento y Diseño. Una alternativa para el cambio curricular en la carrera de Arquitectura del Tecnológico Nacional de México. Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 9: Estudios Interdisciplinarios; 11-35. Recuperado de https://ru.cuautitlan.unam.mx/handle/123456789/119 | |
dc.identifier.url | https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/97/93 | |
dc.description.repository | Repositorio de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. https://ru.cuautitlan.unam.mx/ | |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura; Núm. 9 (2023): Estudios Interdisciplinarios ; 11-35. En: https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/index | |
Aparece en las colecciones: | Multidisciplina |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.